• Coeducación

    El Monroy se abre al barrio

    Durante la mañana del 8 de marzo el alumnado de 2° de Bachillerato B fue el encargado de acercar a nuestro barrio la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.  Junto a la puerta del Instituto repartieron entre el vecindario: Lazos de color violeta. Marcapáginas con frases de mujeres ilustres y una imagen de la grafitera afgana Shamsia Hassani. Folletos con información sobre el Día Internacional de la Mujer, el origen del voto femenino en nuestro país y el célebre cartel «We can do it!«. Miguel Ángel Franco Ordóñez — Coordinador de Igualdad.

  • Coeducación

    Feliz Día de la Mujer

    Desde el Equipo de Coeducación queremos desear a nuestra comunidad educativa un Feliz Día Internacional de la Mujer.  El dibujo es de Elisabeth Hermosín, alumna de 4° de ESO, y las palabras pertenecen a la gran poeta chilena Gabriela Mistral, única escritora en castellano que ha recibido el Premio Nobel de Literatura.

  • Coeducación

    La magia está en los buenos tratos

    Por segundo año consecutivo, el pasado lunes 6 de marzo todos los grupos de 1° de ESO pudieron disfrutar del divertido e interesante espectáculo La magia está en los buenos tratos. Una actividad enmarcada en la semana del 8 de marzo, celebración del Día Internacional de la Mujer.  El mago Fran Qué, uniendo de forma dinámica trucos y contenidos coeducativos, fue transmitiendo multitud de mensajes de compromiso a nuestro alumnado más joven, para ayudarles a…  … expresar las emociones de forma adecuada. … tomar conciencia de los estereotipos de género existentes en las relaciones y tareas familiares. … eliminar actitudes violentas e irrespetuosas.  … combatir el uso sexista del lenguaje.…

  • Movinvet

    Proceso de selección Movinvet

    Nuestro centro participa como socio en la beca Erasmus+ KA121 Movinvet para que el alumnado de nuestros Ciclos Formativos de Grado Medio puedan llevar a cabo prácticas en países de la Unión Europea. La dotación económica de estas becas cubre todos los gastos necesarios para llevarla a cabo. Para poder acceder a estas becas, el alumnado debe realizar un proceso de selección. Los criterios para la baremación de solicitudes de movilidades del proyecto Andalucía+ son los siguientes: –  Conocimiento de la lengua extranjera INGLÉS. Si el alumno posee un nivel de conocimientos A1 → 0,5 puntos. Si el alumno posee un nivel de conocimientos A2 → 1 punto. Si el…

  • Andalucía+

    Proceso de selección Andalucía+

    Nuestro centro participa como socio en la beca Erasmus+ KA121 Andalucía+ para que el alumnado de nuestros Ciclos Formativos de Grado Medio puedan llevar a cabo prácticas en países de la Unión Europea. La dotación económica de estas becas cubre todos los gastos necesarios para llevarla a cabo. Para poder acceder a estas becas, el alumnado debe realizar un proceso de selección. Los criterios para la baremación de solicitudes de movilidades del proyecto Andalucía+ son los siguientes: –  Conocimiento de la lengua extranjera INGLÉS. Si el alumno posee un nivel de conocimientos A1 → 0,5 puntos. Si el alumno posee un nivel de conocimientos A2 → 1 punto. Si el…

  • Bibliotablón,  Biblioteca

    ¿Por qué ocultaron sus nombres?

    Afortunadamente, Charlotte Brontë ignoró la respuesta que recibió del poeta británico Robert Southe cuando a los 20 años le envió una selección de sus poemas para que los leyera y valorara: “La literatura no puede ser asunto de una mujer”. El 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer y en esta ocasión vamos a dirigir nuestra mirada hacia otras épocas de la literatura, concretamente, hacia aquellas en las que muchas escritoras no vieron publicados sus nombres en las portadas de sus libros. ¿Por qué los ocultaron? El recurso de usar un seudónimo ha sido utilizado por los artistas desde siempre, y en este sentido, escritores y escritoras…