La conmemoración de esta efeméride el 10 de octubre es una iniciativa de la Federación Mundial de la Salud Mental que pretende concienciar sobre la necesidad de movilizar esfuerzos para mejorar el bienestar emocional de las personas.
Tratar estos temas es crucial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en la meta 3.4 de la Agenda 2030, que busca visibilizar su importancia, erradicar el estigma que rodea los problemas de salud mental y sensibilizar a la sociedad, para promover la creación de políticas públicas enfocadas en la prevención y el apoyo adecuado.
En el caso de los adolescentes, el malestar emocional y los problemas de salud mental afectan a su capacidad de aprendizaje, al desarrollo personal y a su calidad de vida en general; por lo cual, necesitan herramientas que les ayuden a lidiar con los problemas emocionales, para lo que son clave la prevención, la atención y el tratamiento de la salud mental. En un enfoque integral, se debe trabajar para construir entornos que promuevan la atención al mundo de las emociones en el día a día de los adolescentes, ya sea en los centros educativos, con sus familias o en el entorno digital.
Es clave el rol de los centros educativos, a través de la figura del coordinador de bienestar y protección, para crear entornos inclusivos y seguros que promuevan el bienestar emocional y combatan el estigma desde una perspectiva de género e inclusión.
En nuestro Instituto, intentamos aunar esfuerzos para alcanzar una formación integral de calidad en el alumnado, poniendo en valor su salud mental a través de los recursos a nuestro alcance: el departamento de Orientación, las tutorías, la oferta de la materia de Aprendizaje Social y Emocional o los Programas de Coeducación y de Bienestar Emocional.
“No se puede atravesar el mar simplemente mirando el agua”. Rabindranath Tagore
Fuentes: Instrucción de 7 de octubre, la Dirección General de Participación e Inclusión Educativa, Confederación Salud Mental España, Unicef.
Isabel López-Cepero Salud, profesora de Aprendizaje Social y Emocional.