El jueves 19 de junio desde las 5 de la tarde en el Auditorio Riberas del Guadaíra de Alcalá de Guadaíra, alumnado que finaliza etapa, profesorado y familias, nos reunimos para celebrar el acto de Graduación de este curso 2024-2025.
Equipo Directivo y Tutores acogen a los alumnos y las alumnas para ataviarlos con sus bandas, mientras las familias se acomodan como público. La ceremonia comienza con la entrada del alumnado, protagonista del evento, recibido con una apropiada melodía entre los aplausos de sus familias y el profesorado que lo acompaña.
En el escenario, los maestros de ceremonias, la profesora de Inglés, Asunción Montalvo y el profesor de Educación Física, Sergio Pérez dan comienzo a un acto divertido y emotivo con las palabras repletas de mensajes, recuerdos, agradecimientos y felicitaciones de los participantes.
En primer lugar, dan paso a las intervenciones de los representantes del alumnado: Maribel Pineda Cuéllar, Isaac Rodríguez Sánchez, Paula Felices Ramos y Blanca Portillo Chacón, de 4º de la ESO y Laura Cobo Fernández, María José Martín Serrano y Elena Carmona Ordóñez, de la ESPA.
Seguidamente, en la pantalla se exponen diversas fotos de las actividades realizadas durante el curso y las dedicatorias de algunos profesores y profesoras.
A continuación, toma la palabra nuestra directora, María Quirós, con una bella analogía entre nuestro río y la vida educativa del alumnado.
Llega el momento de recibir los diplomas, con los besos y abrazos de los tutores y las tutoras y hacerse la foto de grupo: belleza desbordante por doquier…
Esta breve descripción del desarrollo de una ceremonia, organizada con mucho cariño y la maestría del Equipo Directivo en colaboración con el profesorado, no es lo que esta reseña pretende exclusivamente, sino dejar recogidas en nuestro periódico, como reconocimiento y recuerdo, las emociones que se viven en ella. La felicidad de celebrar un gran logro, el orgullo por el esfuerzo invertido en lograrlo, el agradecimiento a quienes acompañan, animan, colaboran durante el trayecto; todas esas sensaciones fluyen en las miradas cómplices, las sonrisas, los abrazos y las lagrimillas… Ver una antigua compañera de colegio que no terminó sus estudios y ahora se gradúa con buenas notas, abrazar al alumno que creías que no te escuchaba, tan agradecido, o recibir el reconocimiento del alumnado en palabras muy bien escritas por cierto (¡cuánto han aprendido!); estos momentos nos permiten seguir creyendo en que la educación construye un futuro mejor.
Muchas gracias por convertir una tarde de calor asfixiante en unas horas de calidez para el corazón.
A las ocho de la tarde se volvió a llenar el Auditorio “Riberas del Guadaíra” para celebrar la graduación de los bachilleratos y los ciclos formativos de grado medio y superior, tanto del diurno como del nocturno. Fue un acto rebosante de público ya que se graduaban un total de quince cursos.
El maestro de ceremonias del acto fue el profesor de Geografía e Historia Miguel Martínez Barea que además ha sido tutor de uno de los grupos de 2º de Bachillerato. A él debemos el discurso de salutación a alumnado, familias y profesorado. Sus palabras fueron especialmente celebradas por la erudición, con citas de El Quijote o San Agustín, pero sobre todo, por la emoción y el cariño que transmitió para con sus alumnas y alumnos.
Tras tan aplaudida intervención, se dio pasó a los discursos más especiales: los del alumnado que se graduaba. Representando a 2º de Bachillerato diurno intervinieron Aarón Baquero, Sergio Benítez, Saray Portillo y Lidia Ríos; por el Bachillerato nocturno lo hizo Aurora Leal que logró un cerrado aplauso de todos los presentes por su personal y emocionado discurso. En nombre de los ciclos formativos dirigieron unas palabras Alfonso López y Candela Ros.
A continuación se proyectó un vídeo con fotos de los graduados y graduadas que mostraron los mejores momentos del curso junto con intervenciones de profesores y profesoras que demostraron que junto al trabajo académico y profesional hay también mucho afecto y dedicación.
Sin un momento de respiro, el maestro de ceremonias presentó a un antiguo alumno del instituto, Guillermo García Álvarez de Toledo, que acaba de terminar sus estudios de Derecho en la Universidad de Sevilla. Guillermo se dirigió especialmente a los alumnos y alumnas explicando su propia experiencia, tanto como estudiante de secundaria como de universidad. Guillermo hizo mención a lo diferente que fue su acto de graduación con respecto al que esa tarde se celebraba, ya que el suyo no pudo realizarse con normalidad debido a la pandemia.
La directora, María Quirós, tomó el testigo del antiguo alumno en el atril y ofreció un discurso final donde incidió en la importancia de formar parte del “equipo Monroy” y del orgullo que haber estudiado en un centro con más de cincuenta años de experiencias educativas.
Y por último, llegó el momento más deseado por alumnos, alumnas y familias: la entrega de diplomas a cargo de los diferentes tutores y tutoras junto a la Directora. Fue un momento donde se desbordaron los sentimientos y esperanzas cumplidas de los cientos de estudiantes que pasaron por el escenario del gran auditorio alcalareño. Para el recuerdo quedarán las fotos de los diferentes grupos junto a los abrazos, besos y felicitaciones. El acto terminaba ya entrada la noche de un día caluroso e intenso.
Discursos en el siguiente enlace:
https://www.iescristobaldemonroy.es/periodico/discursos-de-graduacion-2025/
Equipo Periódico