La Biblioteca del Instituto Cristóbal de Monroy contribuye a desarrollar el Proyecto de Comunicalia, que este curso se titula “Desmontando mitos”.

En esta reseña, presentamos en positivo la idea de un espacio en el que disfrutar, entendiendo que esa sensación agradable provenga de lo lúdico y de lo instructivo. 

La Biblioteca es el lugar de encuentro de lecturas divertidas y entretenidas: novelas de aventuras o de misterio, manga, cómic… al mismo tiempo que representa el antídoto contra la desinformación, los bulos, las noticias falsas…

Los libros que en ella aguardan a ser escogidos mostrarán todo un mundo inédito y primigenio, para contribuir a la participación creativa y única de cada lector a través de su imaginación, reflexión, reacción y/o acción.

¿No has sentido alguna vez la complicidad,  la repugnancia, la empatía, el desprecio,  la comprensión, la rabia, etc, hacia algún personaje o situación de lo leído, sea historia real o ficticia? ¿No te has emocionado hasta la risa, el llanto o la ira? ¿No has comprendido mejor quién eres, tus objetivos, la diversidad del mundo, a través de la lectura de autores de lugares diversos, libros de variados temas y géneros, exposiciones o charlas repletas de argumentos a favor del conocimiento como clave de futuro?

La Biblioteca facilita la interconexión de las ciencias y las humanidades, porque en ella conviven los libros de física, los de historia, los de música y los de literatura… Nos acerca a la mescolanza de las artes, a la bidireccionalidad de las versiones, como relatos que se convierten en películas, o cuadros que inspiran leyendas, la música en una obra de teatro u óperas adaptadas al cine, por ejemplo.

Tal como decíamos al principio, frente al mito del aburrimiento, esta es la realidad que defendemos: la biblioteca es el edén en el que el aprendizaje se disfruta, donde se demuestra el docere et delectare («enseñar y deleitar»), atribuido a Horacio (poeta romano del siglo I a.C.).

Equipo Biblioteca