23 de abril, Día Internacional del Libro. Esta efeméride no solo rinde un homenaje a los libros y sus autores, sino que también nos recuerda lo importante que es reivindicar y fomentar la cultura en su sentido más amplio. Los libros y la lectura se convierten en una suerte de símbolos que tienen el poder de conectar a las personas, propician el intercambio de ideas, generan espacios impregnados de creatividad, crean lazos entre el alumnado y el profesorado y estrechan vínculos entre las áreas y materias; así como entre las diferentes modalidades que enriquecen nuestra oferta formativa, pues crece la participación del profesorado y el alumnado de las enseñanzas de adultos.
Del 21 al 25 de abril el Monroy ha celebrado su semana cultural en la que la comunidad educativa se ha convertido en protagonistas de las diferentes actividades y actos que se han llevado a cabo. Nuestro centro se ha transformado en un espacio vivo, enriquecedor e inspirador que pone de manifiesto la dedicación y el amor que sienten tanto el profesorado como el alumnado hacia el mundo cultural. Los pasillos, las puertas de las aulas, los tablones, la biblioteca, la antesala y el salón de actos se han transformado en lugares que estimulan la imaginación, nos invitan a detenernos e incitan a mirar con otros ojos los espacios cotidianos que nos rodean. Esta reseña da muestra de ello.
Nuestra biblioteca ha sentido la emoción y el calor de las palabras de las lecturas compartidas, un acto colectivo en el que están presentes profesorado, alumnado y personal no docente. Como cada año, desde hace ya 18, ha sido organizado con mimo por las profesoras Auxiliadora García Gandul, Montserrat Donaire Bajo y Antonia Pulido Rodríguez.
La antesala del salón de actos da cabida al mundo mágico de Alicia en el país de las maravillas. Nuestros sentidos se despiertan con la desbordante fantasía de la merienda de locos que ha imaginado el Equipo de Biblioteca.
Las materias humanistas, Inglés, Latín, Lengua castellana y Literatura Universal, revalorizan el mundo de la palabra multicultural, con variadas y divertidas actividades como exposiciones o dramatizaciones.
Los espacios deportivos han albergado el II Torneo Mixto Benéfico del IES. Cristóbal de Monroy. El Departamento de Educación Física demuestra su contribución al desarrollo de destrezas, habilidades y valores imprescindibles en la educación.
La Ciencia despierta las fortalezas de un alumnado ávido de sentirse capaz y bien preparado para los retos de su presente y su futuro, con exposiciones y visitas muy interesantes.
Recogemos a continuación toda esta vibrante vida cultural monroriana:
ÁREA ARTÍSTICA
- Departamento de Educación Física: Torneo Deportivo que acerca a profesorado y alumnado a través de un evento solidario.
ÁREA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA.
- Departamento de Física y Química: Visitas a Feria de las Ciencias.
- Departamento de Biología: Exposición sobre los sentidos.
ÁREA SOCIOLINGÜÍSTICA:
- Departamento de Francés: Lecturas compartidas.






- Departamento de Inglés: Exposición sobre Jane Austen.

- Departamento de Latín: Aniversario de la fundación de Roma.
- Departamento de Lengua y Literatura:
- Trigésima edición Certamen de Narración Breve Medina de Haro. Ceremonia de entrega de Premios. Publicación de la Breve antología de relatos.

2. Personajes de libros; dramatizaciones realizadas por el alumnado o de Literatura Universal para los más pequeños.

3. Exposición de trabajos del alumnado de 3º de ESO (versiones de Cuentos de El Conde Lucanor) y Literatura Universal de 1º de Bachillerato (Lapbooks de obras de autores preferidos).




4. Disfraces de personajes de mitos griegos.
5. Mercadillo de intercambio de libros


- Equipo de Biblioteca:
- Exposición “Una merienda de locos de Alicia”
- Cita a ciegas con un libro.
- Actividades (juegos y dramatización)
- Presentación sobre la obra.
- Transformación en Roll up del cómic del Día del Libro credo por la alumna Rocío Maolí.





En cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da.
Antonio Machado
Muchas gracias, a la comunidad educativa del Monroy, por dar tanto.
Elena Pérez Ornia e Isabel López-Cepero Salud, Equipo de Biblioteca del Monroy.