
Hoy domingo 22 de junio, como cierre de la XI Muestra de Teatro Cesáreo Estébanez, que organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Guadíra, se ha representado la obra “El país que soñaron las maestras”, escrita y dirigida por Chus Gómez.
Las integrantes del Taller de Investigación Teatral, Nadia Becerra, Carmen De Pablos, Manuela Flores, Alicia González, Lola Moreno y Carmen Prados han dado vida a los personajes de las maestras Matilde, Elisa y María en sus dos etapas vitales. La obra se inicia con el impactante fusilamiento de Felisa Pulido Molina (de Alcalá de Guadaíra), Carmen Lafuente Tirado (de Cantillana) y Gertrudis Ríos Martín (de La Línea).
Su autora ha escrito un libreto valiente: una muestra de la dura realidad educativa de la posguerra, sobre todo para las maestras de la II República española; ellas que representaron un papel crucial en la modernización de la educación y la sociedad promoviendo la igualdad de género y la modernización de la enseñanza, acabaron siendo depuradas, represaliadas, asesinadas o exiliadas durante el franquismo. Una obra que defiende la necesidad de la educación y la capacidad del arte, para crear un mundo mejor.
La escenografía, acertadísima, se componía de un decorado que cumplía con su misión de mostrar los diversos espacios en el doble juego temporal de la vida de las protagonistas, a través de un mobiliario, vestuario y ambientación musical que nos trasladaban al contexto de manera magistral; una delicia para los sentidos.
El trabajo actoral ha sido impecable en la transmisión de un caleidoscopio de emociones: la alegría y vitalidad de unas jóvenes profesionales de grandes ideales, enamoradas de su oficio y del arte, frente a las dificultades de sobrellevar el dolor, el miedo, el hambre, las vejaciones, el desamparo, por las injusticias que sufrieron. Sentir con ellas ha sido inevitable, ha sido necesario, ha sido catártico.
En palabras de una de sus actrices, Nadia Becerra: “hacemos justicia a aquellas mujeres que cambiaron la perspectiva de enseñar y de soñar. Por ellas. Por todas, por todos. Para que no se olvide. ¡Justicia y reparación!”.
Galería de fotos y vídeo recopilatorio

















Isabel López-Cepero Salud, afortunada asistente a la representación.
Excelente toda la obra en todos los sentidos