El pasado viernes 26 de abril, jóvenes de 1º Bachillerato del Instituto Cristóbal de Monroy, seleccionados de entre los que se inscribieron durante las IV Jornadas del Voluntariado celebradas en nuestro Centro, participaron en las Prácticas del Voluntariado en el Centro de la Asociación Prolaya.
La segunda sesión de este evento se ha celebrado el viernes 3 de mayo, en la Biblioteca Editor José Manuel Lara. Representantes de la Plataforma del Voluntariado, de las entidades en las que se han realizado las prácticas y de los Centros educativos se han reunido allí para agradecer la valentía y compromiso de los jóvenes voluntarios.
Se les ha hecho entrega de un certificado acreditativo de su labor y han comentado sus vivencias y emociones del día compartido con las entidades visitadas.
Los representantes de nuestro Instituto, Julia Medina y Luis Alberto Novella han descrito con enorme sensibilidad lo que ha significado esta experiencia.
Estas son las palabras que Julia Rodríguez Jiménez compartió sobre su experiencia:
«Hola, yo soy Julia, alumna del instituto Cristóbal de Monroy, y el viernes pasado realicé junto a varios compañeros de mi curso unas prácticas de voluntariado en Prolaya.
Cuando nos propusieron esta actividad, al principio me puse un poco nerviosa, incluso llegando a plantearme no ir. ¿Y si no sabía que decirles? ¿Cómo debía actuar con ellos?
Dudaba bajo mi propia ignorancia, como si fuese a encontrarme allí con alienígenas de 3 ojos.
Finalmente, al llegar la realidad me golpeó en la frente, cuando me encontré con personas normales y corriente, algunos más sociables, otros más tímidos, pero como lo podemos ser tú o yo.
Me asustaba lo desconocido, y es por esto que agradezco mucho que se me haya presentado esta oportunidad que me ha nutrido de nuevos conocimientos sobre un tema que anteriormente ignoraba, y que ahora considero esencial entre los jóvenes de mi generación.
Allí nos hicieron una visita guiada por todas las instalaciones, desayunamos en el comedor y posteriormente nos separaron por grupos para realizar diferentes actividades, que consistían en juegos populares, una yincana y una sesión de entreno en el gimnasio.
Pero cuando llegamos al centro, lo primero que hicieron fue darnos una introducción sobre a que se dedican en la asociación. Además, nos explicaron en qué consiste ser voluntario. Un voluntariado se define como una acción altruista que procura el bien ajeno, es decir, hacer algo por otro sin esperar recibir nada a cambio.
Sin embargo, tras mi experiencia con los chicos de Prolaya, puedo afirmar que al realizar un voluntariado recibes, a veces, incluso más de lo que das.
Conocí a nuevas personas, amigos que me recibieron con los brazos abiertos sin conocerme de nada.
Adquirí conocimientos sobre cómo tratar al prójimo, dándome una lección de humildad y empatía.
Gocé con las actividades realizadas en las que todos participábamos sin que nadie fuese excluido. Animando incluso al contrincante en las competiciones y trabajando codo con codo en la yincana.
Incluso los chicos me enseñaron cosas nuevas. Y con esto me refiero a mi reciente amigo Ismael, cuya lección nunca olvidaré: “La salud es cuando cuidas a alguien que te importa”.
Ismael no puede tener más razón, cuando alguien te importa debes cuidarle, y eso es lo que hacen en Prolaya, cuidarse entre ellos como una gran familia, lo que hace que las vidas tanto de los chicos, como de los voluntarios o los trabajadores del centro rebosen de felicidad.
En resumen, creo que estas prácticas se deberían realizar con más frecuencia y en todos los cursos. Esta actividad plagada de nuevas experiencias y conocimientos es una gran oportunidad para animar a las nuevas generaciones a preocuparse por lo demás, ser generosos y abnegados, cualidades que escasean en los jóvenes de hoy en día.
Además, creo que no hay mayor satisfacción que la de ser el motivo por el que el día de otra persona mejora, con gestos que realmente no suponen un gran esfuerzo».
¡Muchas gracias: estamos orgullosos de vosotros!
El Presidente de la plataforma del Voluntariado, José Luis Pérez, junto al Delegado de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Pablo Chain, hicieron entrega a la Directora del Instituto Cristóbal de Monroy, María Quirós, de una placa conmemorativa por su participación en estos actos sensibilizadores y solidarios, tan necesarios para crear una sociedad más inclusiva.
Departamento de Actividades Extraescolares y Complementarias
Gracias a todos los integrantes del Instituto Monroy que habéis hecho posible para que se desarrolle la actividad .
Daros la enhorabuena a todos y todas desde el equipo que forma Prolaya.