
Los profesores Gracia Herrera (Departamento de Comercio y Marketing) y Jesús Ródenas (Departamento de Informática), junto a la vicedirectora del centro, Rocío Ortiz, han participado una vez más en una experiencia Erasmus en Oldenburg (Alemania). La visita se produjo durante la semana que transcurrió entre el 4 y el 9 de mayo de 2025.
Durante su estancia, han visitado el instituto BBS Wechloy, institución ésta con la que se establecieron lazos que han permitido que alumnos provenientes de Alemania hayan realizado su experiencia Erasmus a través del IES Cristóbal de Monroy, así como que alumnos del IES Cristóbal de Monroy hayan podido realizar su período de Formación en Centros de Trabajo en empresas ubicadas en Oldenburg.
Durante la visita al BBS Wechloy se produjeron reuniones con el director Oliver Punt, con la coordinadora Erasmus Sonja Truper, el profesor de aprendices de Marketing Daniel Nolan y las profesoras de español Silke Kehrholff e Yvonne Wienekamp.
Enlace al @bbs_wechloy: https://www.instagram.com/p/DKUp9IZisWy/?igsh=MWJla3ZkaXljbDVmbg==
El valor añadido de esta visita era doble: Por un lado el de poder estudiar en el terreno la implementación que hace Alemania del sistema de formación profesional dual. Por otro lado, intentar establecer nuevas sinergias de cara a que nuestros alumnos que estudian Ciclos Formativos relacionados con la Informática puedan del mismo modo completar su formación profesional en Alemania. A este respecto, el establecimiento de colaboraciones con instituciones educativas alemanas es fundamental de cara a la gestión, como ha sido en el caso de la colaboración del BBS Wechloy.
En el marco del encuentro de estas colaboraciones se produjo la visita al BBS Haarentor der Stadt. Durante la visita se llevó a cabo una reunión inicial con un conjunto de representantes del centro encabezados por el director Olaf Sieger, la coordinadora Erasmus del centro Grietje Bruns, el responsable del Departamento de Informática Tim Hoerstebrok y los profesores del mismo departamento, Susanne Juranek y Eike JanBen. Se nos mostró en el aula cómo trabajan los alumnos proyectos basados en desarrollo de sistemas inteligentes y cómo se combina esta formación con la recibida en sus respectivas empresas. Posteriormente, el responsable del Departamento de Informática, acompañado de Grietje Bruns desgranaron cómo se lleva a cabo la formación profesional en Alemania y las responsabilidades de cada uno de los agentes que intervienen en ella: alumnado, docentes, empresas y cámara de comercio.
https://www.bbs-haarentor.de/news/besuch-aus-sevilla-fuer-unsere-it-abteilung
Tras la experiencia en el instituto, los profesores visitaron las empresas donde los tres alumnos del CFGS de Comercio Internacional realizaban sus prácticas, acompañados en todo momento por las profesoras del BBS Wechloy.
La visita comenzó en Witte Tubes & Pipe Systems GmbH, ubicada en Rastede, donde Álvaro García Campos, uno de nuestros alumnos, estaba realizando sus prácticas. Allí fueron recibidos por Jasmin Hermes, responsable de Recursos Humanos y Janina Lehners, tutora de Álvaro. Ambas guiaron el recorrido por las instalaciones, presentaron los productos y mercados de la empresa, y resaltaron el excelente rendimiento de Álvaro en sus funciones. Witte Tubes & Pipe Systems GmbH está especializada en la producción y distribución de tubos y sistemas de tuberías de alta calidad.
https://www.instagram.com/p/DJYt-oACjyp/
La siguiente visita fue a la empresa FAMO, donde Alfonso López Caro, otro de nuestros alumnos, estaba llevando a cabo sus prácticas. Fuimos recibidos por el responsable de formación, Sebastian, quien nos ofreció un recorrido por las instalaciones y nos explicó en detalle los servicios logísticos que ofrecen, así como su presencia en el mercado. Durante la visita, destacaron el compromiso, la actitud profesional y proactiva, así como el alto nivel de desempeño que Alfonso ha demostrado desde su incorporación. FAMO se dedica a ofrecer soluciones integrales de transporte, almacenamiento y distribución adaptadas a las necesidades de sus clientes.
Finalmente, se realizó una visita a la filial de Sonepar en Oldenburg, una empresa especializada en la distribución de productos eléctricos y en ofrecer soluciones para instalaciones, automatización y gestión energética, donde nuestra alumna Candela Ros Galera estaba desarrollando su formación. Los tres profesores fueron recibidos por Leon Geisler, director de la sucursal y Norbert Trzewik, tutor de Candela. Durante la visita, Candela realizó una presentación en la que ofreció información detallada sobre la empresa, su actividad principal y los mercados a los que se dirige. Parte de su exposición fue en alemán, lo que evidenció su buena integración en el equipo de trabajo. Más tarde, se les ofreció un recorrido por las instalaciones y el almacén logístico.
https://www.instagram.com/p/DKUp9IZisWy/?igsh=MWJla3ZkaXljbDVmbg%3D%3D&img_index=1
La semana concluyó con una nueva visita al centro BBS Wechloy, donde los alumnos de español, bajo la coordinación de la profesora Yvonne Wienekamp, realizaron una presentación en español sobre la ciudad de Oldenburg, demostrando sus habilidades lingüísticas. A continuación, los estudiantes del IES Cristóbal de Monroy que se encuentran realizando allí su movilidad Erasmus+ realizaron a los alumnos alemanes una exposición sobre la ciudad de Sevilla, compartiendo aspectos culturales, históricos y sociales de nuestro lugar de origen. Para cerrar la jornada, el Dr. André Bloemen, figura destacada en la implementación de la metodología activa COOL en el BBS Wechloy, ofreció una presentación dirigida al profesorado del IES Cristóbal de Monroy, en la que explicó los principios y fundamentos sobre los que se basa esta innovadora metodología educativa.
Más información sobre la metodología COOL y su implantación en el BBS Wechloy: https://bbs-wechloy.de/schulleben/cool-an-den-bbs-wechloy
La movilidad Erasmus+ ha representado una experiencia sumamente enriquecedora y formativa. Tal como se mencionó anteriormente, uno de los principales objetivos ha sido encontrar nuevos lazos y analizar in situ la estructura de la formación profesional en Alemania, tanto desde la perspectiva que la gestión educativa hace del alumnado como de las distintas empresas. Durante la estancia, tuvieron especial relevancia las visitas a los dos centros educativos y a las empresas donde los alumnos estaban realizando sus prácticas, favoreciendo así el intercambio cultural y profesional entre Sevilla y Alemania. La interacción con representantes del ámbito educativo y empresarial reforzó las posibilidades de futuras colaboraciones dentro del programa Erasmus, poniendo de manifiesto el compromiso del IES Cristóbal de Monroy con la proyección internacional y el desarrollo profesional de su alumnado.
Jesús Ródenas Jaque – Departamento de Informática.