
El 11 de octubre de 2023, el IES Cristóbal de Monroy celebró el Erasmus Days con una actividad especial que unió a estudiantes de 1º ESO bilingüe, con el profesor de Biología y Geología José Estrada, y alumnado del Liceo Enrico Fermi de Cecina (Italia), guiados por la profesora Rosita Rosini. La actividad, titulada «Why every world map is wrong?«, ofreció a los estudiantes una oportunidad única de aprendizaje colaborativo e internacional.
La sesión comenzó con la visualización de un vídeo que explicaba el problema cartográfico de representar de forma precisa el globo terráqueo en un mapa plano. Los estudiantes pudieron comprender las distorsiones que ocurren en las proyecciones cartográficas tradicionales y la dificultad de lograr una representación fidedigna.
Tras tomar conciencia del problema, los estudiantes participaron en la creación de un origami de la proyección Authagraph. La Authagraph es un tipo de proyección de mapa de áreas iguales, inventada por el arquitecto japonés Hajime Narukawa en 1999. Aunque conceptualmente se clasifica como una proyección de áreas iguales, requiere una subdivisión adicional para calificar como un mapa de áreas iguales real.
El alumnado, guiado por sus profesores, realizaró la actividad de origami, explorando esta innovadora proyección cartográfica. Este ejercicio no solo les permitió aplicar conocimientos teóricos, sino también desarrollar habilidades prácticas y creativas.
La actividad conjunta no solo reforzó el aprendizaje de conceptos cartográficos, sino que también fomentó el intercambio cultural y la colaboración entre estudiantes de diferentes países. La celebración del Erasmus Days proporcionó un marco ideal para promover la conciencia europea y el entendimiento mutuo.
Enlace a la actividad: Why every world map is wrong
Rocío Ortiz Bustos — Equipo Erasmus+.