
Este curso hemos tenido como eje vertebrador del Currículo Integrado de las Lenguas (CIL) el tema del Bienestar. Hasta este año, los departamentos de Lengua castellana y literatura, inglés y francés han trabajado con tipologías textuales de 1º a 4º de ESO sin un tema común. Por primera vez, hemos añadido el objetivo de desarrollo sostenible número 3.“Salud y Bienestar” como objetivo de esta ruta lingüística. Además, esta temática se ha ampliado a las Áreas no lingüísticas de la ESO y a los Módulos Profesionales no lingüísticos del CFGS de Transporte y Logística del Programa Bilingüe. Un proyecto eTwinning desarrollado en 1º de ESO bilingüe también se ha unido a este eje común aprovechando que el Bienestar ha sido la temática anual 2024 de eTwinning: “Bienestar en los centros educativos/Well-being at school.” Asimismo, este trabajo interdepartamental se ha vinculado al proyecto Erasmus KA220 escolar Self-SDG sobre los objetivos de desarrollo sostenible.
El Currículo Integrado de las Lenguas propone enseñar todas las lenguas de un centro de forma coordinada, no por separado, tratándolas como variantes de una misma. Así, se favorece que el alumnado desarrolle habilidades plurilingües y una visión más abierta a distintas culturas. Anualmente realizamos una «microactividad» que permite conectar las tres lenguas que se imparten en el centro. A continuación se muestra un Genially donde se pueden ver las actividades realizadas. Mi agradecimiento al profesorado que ha participado en este proyecto de la Enseñanza Bilingüe.
María Ángeles Pozo Montaño – Coordinadora bilingüe.