La R.A.E. define el arte como “manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros”. En nuestras clases de Historia del Arte de 2° de Bachillerato quisimos cuestionarnos este concepto complejo con la ayuda de algunos artistas del siglo XX (Henri Matisse, Piet Mondrian, Juan Ramón Jiménez…). Y, así, casi sin darnos cuenta, nos vimos embarcados en una divertida investigación, que nos ha permitido experimentar en primera persona algunas de las características esenciales de las vanguardias: Cuestionamiento de la realidad. Libertad de expresión. Colaboración entre diferentes disciplinas. Provocación y humor. Los resultados han quedado plasmados en…