• Actividad complementaria

    Lo que aprendí de Sansón y Dalila

    He gastado fortunas en equipos de música. Siento una natural atracción por cualquier cosa que emita sonidos acompasados: un motor de explosión, un ronroneo de gato y por supuesto todo tipo de instrumentos, altavoces, amplificadores y reproductores de todos los formatos de audio conocidos. Siempre me maravilló la posibilidad de registrar una voz o un instrumento en un objeto (un vinilo, por ejemplo) y poder replicar ese sonido que una vez existió hace mucho tiempo y muy lejos de mí. Recuerdo el impacto que supuso para mí saber que el animado cantante de The Beatles que sonaba por los altavoces siempre joven había muerto poco antes de yo nacer. Es…

  • Actividad complementaria,  Coeducación

    El IES Cristóbal de Monroy libre de violencia machista

    El pasado lunes 25 de noviembre, con motivo de la conmemoración del Día contra la violencia sobre la mujer, el Departamento de Coeducación junto con un grupo de alumnos y alumnas de bachillerato organizó una mesa redonda para el alumnado de 4o de ESO. Alejandro Picazo, Ana Segovia, Luis Borge, Gonzalo Ramos, Marta Pacheco, de 2º de Bachillerato A; María Ruíz, José Luis Castillo, Alfonso de la Rosa, Carlos Molinero, Jesús Serrano, Diego Miranda, Pablo Carreño, de 2º de Bachillerato B; Pilar Salmoral y Clara Rodríguez de 1º de Bachillerato, fueron los encargados de exponer mediante el formato de mesa redonda argumentos que sostienen que la violencia sobre la mujer…

  • Actividad complementaria,  Coeducación

    El alumnado de 2º ESO del programa PMAR agentes de la visualización y erradicación de la violencia de género en Alcalá de Guadaíra

    En el acto institucional conmemorativo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en Alcalá de Guadaíra, un grupo de jóvenes del IES Cristóbal de Monroy han realizado una llamada a la tolerancia 0 ante la violencia contra la mujer, las conductas machistas y de acoso, y la necesaria educación en igualdad e implicación de toda la sociedad ante esta herida que, precisamente en ese día de la efeméride, se ha cobrado una víctima más, una joven de 26 años. El alumnado, acompañado por su profesora Cristina Arcos que ha sido la encargada en este vigésimo aniversario de leer el manifiesto, ha dado…

  • Actividad complementaria,  Ciclos Formativos

    Otro año participando en Codefest

    Los alumnos y alumnas de 2º DAM participaron el pasado viernes 15 de noviembre en el CodeFest. Es un evento que organiza desde el año 2.015 la empresa Everis en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla. Los participantes del evento son de procedencia diversa, pero principalmente de cuatro universidades (Sevilla, Cádiz, Huelva y Jaén) y nueve institutos con ciclos de la familia profesional de Informática. El evento comienza con dos ponencias, que este año han versado sobre temas de inteligencia artificial y machine learning, con sus correspondientes casos prácticos para ejemplificar y aclarar los conceptos. Una vez finalizadas las ponencias, se realizó una pausa…

  • Actividad complementaria,  Ciclos Formativos

    Coaching con el alumnado de Actividades Comerciales

    Desde el Departamento de Comercio y Marketing se ha visto la necesidad de trabajar con los alumnos de 1º Actividades Comerciales sus fortalezas, sus habilidades, el trabajo en grupo y reforzar la idea del trabajo y del compromiso para evitar el abandono escolar. Para ello, se propuso una sesión de Coaching con la psicóloga Dª Esther Mesa que se llevó a cabo en la biblioteca del centro el lunes 4 de noviembre. Dicha actividad estuvo organizada por la profesora Lola López Reyes. La actividad comenzó con explicaciones previas de la psicóloga que enseguida interactuó con los alumnos. En una primera fase, ellos manifestaron cómo se sentían, qué objetivos se plantean…

  • Actividad complementaria,  Concursos

    Concurso de Otoño de Matemáticas

    El pasado 18 de octubre, en la Facultad de Matemáticas y la ETS de Ingeniería Informática se celebró el X Concurso de Otoño de Matemáticas CO+, preparatorio para la LVI Olimpiada Matemática Española, organizado por la Real Sociedad Matemática Española, la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales y la Universidad de Sevilla. El objetivo principal de dicho concurso, es la difusión de las Matemáticas, por lo que se enmarca en una visita festiva y divulgadora a la Facultad de Matemáticas, y otros centros científicos. En el CO+ se plantearon una colección de problemas de matemáticas con opción múltiple de respuesta. La prueba tenía dos niveles, uno para alumnos de Bachillerato…