• Actividad complementaria,  Comunicalia,  Periódico,  Web

    Nuestro Proyecto de Aprendizaje-Servicio “PANtéatelo en tu entorno”

    “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”. (Frase atribuida a Eduardo Galeano) ¿Qué es el Aprendizaje-Servicio? Probablemente esta pregunta nos la realizáramos gran parte del profesorado durante el curso pasado cuando decidimos adentrarnos en esta propuesta educativa. Descubrimos que se trataba de una metodología que combinaba procesos de aprendizaje con intencionalidad social. Fue esta parte solidaria, de compromiso cívico y servicio a la comunidad la que provocó que nos lanzáramos a la creación de nuestro proyecto. El resultado: PANtéatelo en tu entorno, un proyecto que aúna conservación del patrimonio tradicional y protección del patrimonio natural. Nos planteamos algunas preguntas: ¿Qué y cómo podríamos mejorar…

  • Comunicalia,  Periódico

    A comer con cabeza

    Este curso escolar Comunicalia, nuestro programa creado para enriquecer las destrezas comunicativas del alumnado de 1º y 2º de la ESO, pone el foco en la alimentación.   «Comer con cabeza» complementa las jornadas de Tránsito de los alumnos y alumnas de los colegios adscritos a nuestro IES. Todos los alumnos y alumnas de 1º de la ESO se han visto implicados en varios talleres ideados por los diferentes departamentos del centro. Para saber más sobre estas jornadas, pincha en el siguiente enlace:   https://www.iescristobaldemonroy.es/periodico/a-comer-con-cabeza/        

  • Comunicalia,  Web

    Actividad del Tránsito de los CEIP’s a nuestro Instituto

    El paso de una etapa educativa a otra es muy importante. Por eso, lo tenemos que cuidar y darle la importancia educativa que se merece. Y eso, es lo que hemos conseguido en el I.E.S.Cristóbal de Monroy, gracias a la colaboración del profesorado de los departamentos implicados en las enseñanzas de 1º de ESO.  Algunos departamentos contribuyeron con aportaciones fundamentales para el desarrollo de la actividad, a través de preguntas con las que confeccionar las tarjetas del juego que debía superar el alumnado.   El Departamento de Inglés realizó una original gymkana, en la que el alumnado de 6º tenía que encontrar los tradicionales huevos de Pascua. Además, conscientes de que…

  • Comunicalia

    Que cumpla muchos más

    Durante la semana previa a las vacaciones de Semana Santa se han celebrado las jornadas de Comunicalia, un proyecto de centro que forma parte de nuestro Proyecto de Competencia Comunicativa, y que cierra un ciclo en este curso, dado que decimos adiós a los chicos y chicas que la protagonizaron por primera vez hace seis años ya. Seis años en los que nuestro alumnado, y el de nuestros centros adscritos, han participado de manera notable -cuando la pandemia que se ha instalado en nuestras vidas nos lo ha permitido- demostrando que cada vez son más competentes en sus producciones orales. Queda lejos ya nuestra primera Comunicalia, cuando Charlie y su…

  • Comunicalia,  Web

    Comiéndonos el mundo en 80 días

    En el último de los días dedicados al proyecto de «Comunicalia», el pasado 24 de enero, el alumnado de tercero de ESO de los grupos D y F presentó una actividad centrada en el estudio de la alimentación en las diferentes regiones del mundo y en la importancia de adquirir hábitos saludables para mejorar nuestra calidad de vida. Con materiales de diferente índole se elaboraron platos típicos de diferentes lugares y se analizaron todos sus componentes siguiendo la guía que expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard establecen para comer y crear comidas saludables. Para ello, el alumnado de ESO elaboró seis murales que ilustraban y…

  • Comunicalia,  Web

    Comunicalia: «La vuelta al mundo en ochenta días»

    Esta semana tendrán lugar las jornadas de «Comunicalia», nuestra actividad interdisciplinar en la que participan tanto nuestro alumnado como los de nuestros colegios adscritos. En esta ocasión, todas las actividades se desarrollan alrededor del libro «La vuelta al mundo en 80 días» de Julio Verne.  Esperamos que a lo largo de los tres días en los que se celebrará, miércoles, jueves y viernes, todo el alumnado participante, así como el profesorado implicado, puedan disfrutar descubriendo el mundo en 80 días.