• Biblioteca

    Concurso de textos chicos «Sentirse andaluz es…»

    El Equipo de Biblioteca, con el objetivo de incentivar la escritura creativa por parte del alumnado, convoca el Concurso de textos chicos «Sentirse andaluz es…», con motivo de la celebración del Día de Andalucía el próximo 28 de febrero. Podrá participar todo el alumnado del IES Cristóbal de Monroy en las siguientes categorías:  Categoría A, dirigida al alumnado de 1º y 2º de ESO.  Categoría B, dirigida al alumnado de 3° y 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Las bases completas pueden consultarse en el siguiente enlace:  Bases del concurso de textos chicos «Sentirse andaluz es …» Miguel Ángel Franco Ordóñez – Equipo de Biblioteca.

  • Bibliotablón,  Biblioteca

    Leer para educar en la paz y en la no violencia

    Cada 30 de enero recordamos en todos los centros educativos la importancia de vivir en un mundo en paz. Una fecha que se viene celebrando desde 1964 y que conmemora el fallecimiento de Mahatma Gandhi. Desde el Equipo de Biblioteca, convencidos de que la paz es una tarea de todos y que la educación es la herramienta más poderosa de transformación, hemos querido celebrar esta efeméride seleccionando textos sobre la paz para nuestro bibliotablón. Gloria Fuertes, Blas de Otero, Cervantes y Goethe, entre otros autores, nos han prestado sus voces para acercar los principios de concordia y armonía entre las personas a nuestro alumnado. La primavera ha venido dejando en…

  • Bibliotablón,  Biblioteca

    Nuestra Biblioteca en Navidad

    Un año más. Ya suena el timbre más deseado, el de salida. Carreras, abrazos, despedidas, felicitaciones. Se acerca el momento deseado, las vacaciones de navidad. Días de fiesta, de celebración, días de familia reunida en torno a una buena mesa. Parecía que no iba a llegar, pero aquí está. Te dije que llegaba y ya verás que pronto pasa. Una mirada más. ¡Déjame que mire!. Ahora los pasillos vecinos están vacíos, desiertos, pero queda tanta vida en ellos que si pudieran hablar nos contarían las últimas horas en las que los alumnos decoraban la esencia de la navidad en las puertas de sus aulas. Sus charlas, sus risas, una idea…

  • Bibliotablón,  Biblioteca,  Coeducación

    ¿Pueden los libros brindar herramientas para prevenir la violencia?

    Desde el Equipo de Biblioteca estamos convencidos de que la lectura puede ayudar a que nuestro alumnado descubra roles libres de estereotipos, reconozca las señales de riesgo o adquiera una mayor autonomía y confianza para poder sentirse seguros y libres. Por esta razón y con motivo de la conmemoración cada 25 de noviembre del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, hemos querido dedicar nuestro Bibliotablón a promocionar algunos libros coeducativos disponibles en la biblioteca del Centro. Manual para súper feministas. Marion Malle.   Cuentos feministas. Emilia Pardo Bazán.  Pioneras. Mujeres que abrieron camino. Espido Freire. Historia de las mujeres. Carolina Capria y Mariella Martucci. Ilustraciones de María Toro.  #WETOO.…

  • Bibliotablón,  Biblioteca

    Día de Muertos: Entre la vida y la muerte, lo real y lo ficticio

    El inicio del mes de noviembre es una fecha señalada en los calendarios de muchas culturas desde hace siglos: Halloween, Todos los Santos, Samhain… Es el momento de honrar a los difuntos y cada país guarda unos ritos y costumbres que mezclan lo religioso con lo pagano. Pero si hay un lugar que se asocie al Día de Muertos ese es México, donde la festividad fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2003. Aunque a menudo se asocia con Halloween debido a su proximidad en el calendario, el Día de los Muertos es una festividad con sus propias tradiciones y significados arraigados en la cultura mexicana.…

  • Bibliotablón,  Biblioteca

    Día mundial de las Bibliotecas 24 de octubre

    «¿Qué es una biblioteca si no es una forma de sentir? El entusiasmo del primer día, el optimismo y la esperanza del aprendizaje, la tranquilidad del espacio, la felicidad e ilusión de despertar la imaginación, la creación de amistades… A una biblioteca se la quiere, mientras ella se deja querer», Julián Marquina. Al leer esta cita, se nos van ocurriendo otras descripciones de un espacio imprescindible en nuestro entorno educativo y vivencial: un lugar de encuentro atemporal, un espacio entrañable, un acumulador de palabras, un abrazo de cultura, un habitáculo protector, una zona de confort, la sede del conocimiento, el locus amoenus. Todas estas interesantes actividades se pueden realizar en…